Legal. – Alineamiento de leyes y regulaciones con estándares y normas nacionales e internacionales que brinden certidumbre jurídica para la inversión en la cadena de valor de energías sustentables.
Político. – Interlocución estratégica e interinstitucional con actores políticos relevantes en los tres niveles de gobierno, para posicionar las iniciativas relacionadas con la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Económico. – Impulsar la oferta y la demanda de una economía de energías renovables cero emisiones de carbono, por medio de la creación de incentivos para el desarrollo de cadenas de valor, economías de escala y vinculación de los sectores financiero, productivo y desarrollista.
Social. – Articulación de alianzas y coaliciones para impulsar educación y cultura sobre un medio ambiente sustentable, con la participación de gobierno, academia, sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.
Comunicación y difusión. – Posicionamiento de iniciativas que promuevan acciones políticas, económicas y sociales en torno a las iniciativas globales Race to Zero y Edificios Cero Carbono Neto. Asimismo, desarrollo de foros, conferencias y talleres para la educación y la capacitación.